8 TEORIA TERCER PERIODO

TERCER PERIODO
GRADO 8


REALISMO:
Principios siglo XIX


Este movimiento se interesó por la representación de la realidad sin idealización.
Principales representantes:


  • Francois Millet: mostró el paisaje entendido como lugar de trabajo y se concentró en la inclusión de la figura humana ocupada en diversas labores dentro de este
The Gleaners - Jean-Francois Millet Jean-François Millet (1814-1875). Lavanderas 1852


  • Gustave Courbet: realizo obras que mostraba el ambiente que lo rodeaba
Acantilados en Ornans de Gustave Courbet   Village Street in Winter Gustave Courbet
  • Honore Daumier: represento la situación social desde la caricatura de manera satírica cargadas de angustia
Honoré Daumier >>> A nice lithograph by the master. The Insurrection - Honore Daumier
ARTE MODERNO SIGLO XX


Surgen varios movimientos o vanguardias que buscaban voluntad de modernidad, es decir, de romper con lo anterior y construir un sistema expresivo nuevo, con unos principios propios que lo definen y concreten, y que cuenten con posibilidades de influir en el programa de la sociedad


  • CUBISMO:
Introducción de la cuarta dimensión.
Se basa en dos principios: pictóricamente, en el modo de entender el espacio: reducción de la realidad en formas cubicas


Cubismo analítico: el espacio se transforma en un plano y gama cromática se vuelve mas sencilla. El cubismo se interesó por representar el objeto como existe en la realidad, es decir, con múltiples caras que, para ser observadas, necesitan del tiempo del observador, quien puede contemplarlo cada vez desde un punto de vista diferente.


Pablo Picasso  Retrato de Dora Maar  Dora Maar  1937  Óleo sobre tabla  92x65 cm  Museé National Picasso, París    "Dora Maar o la mujer que sufre debido a su tormentosa relación con Picasso, la cual le llevó a ingresar en un centro psiquiátrico" Pablo Picasso - Guernica. I saw this in the Prado in Madrid. Large scale and very moving Pablo Picasso -  1881 - 1973  pintor y escultor. Buste de femme au chapeau 1939 Artista radical y creador, junto con Georges Braque, del cubismo.arte que inspiró al resto de las vanguardias con  la negación de la forma como elemento pictórico convencional


Cubismo sintetico: introduce la realidad misma en la obra a traves del collage


George Braque - Mandoline, 1914Georges Braque. En el cubismo sintetico se empiezan a utilizar las revistas, periódicos para hacer collages.GUITARRA. 1913

  • EXPRESIONISMO
1905. Surgen dos grupos: el puente (Dresde, Alemania) voluntad de expresarse con el color y libertad en su visión del mundo, las formas se simplifican para potenciar su voluntad expresiva.
Jinete azul (Alemania): se centró en realizar un arte totalmente que no rechazara ninguna manifestación, los artistas se concentraron en la expresión del malestar provocado por la guerra o por sus propias pesadillas.


"El grito" Edvard Munch  Técnica: óleo, temple y pastel sobre cartón Estilo: expresionismo La versión más famosa fue completada en 1893. Noche de luna, 1914, Emil Nolde grupo el puente, expresionismo alemán El expresionismo aleman (1905), busca la expresión de los sentimientos y las emociones más que la representación de la realidad: "de dentor a fuera". Para lograrlo  se exageran los temas y se distorsionan con el fin de intesificar la comunicación artística.


  • ABSTRACCIONISMO
Representa una evasión de la realidad en su eliminación del referente real de la obra y su concentración en las posibilidades expresivas del color y la línea.

Resultado de imagen para pinturas wassily kandinsky  Kazimir+Malevich+-+The+Aviator,+1914 PIET MONDRIAN - Broadway Boogie Boogie (Holland/US - 1872-1944) Joan Mirò, La cantante malinconica                                                                                                                                                                                 Más Resultado de imagen para abstraccionismo simbolico

Comments

Popular Posts