8 TEORIA TERCER PERIODO
TERCER PERIODO
GRADO 8
REALISMO:
Principios siglo XIX
Este movimiento se interesó por la representación de la realidad sin idealización.
Principales representantes:
- Francois Millet: mostró el paisaje entendido como lugar de trabajo y se concentró en la inclusión de la figura humana ocupada en diversas labores dentro de este
- Gustave Courbet: realizo obras que mostraba el ambiente que lo rodeaba
- Honore Daumier: represento la situación social desde la caricatura de manera satírica cargadas de angustia
ARTE MODERNO SIGLO XX
Surgen varios movimientos o vanguardias que buscaban voluntad de modernidad, es decir, de romper con lo anterior y construir un sistema expresivo nuevo, con unos principios propios que lo definen y concreten, y que cuenten con posibilidades de influir en el programa de la sociedad
- CUBISMO:
Introducción de la cuarta dimensión.
Se basa en dos principios: pictóricamente, en el modo de entender el espacio: reducción de la realidad en formas cubicas
Cubismo analítico: el espacio se transforma en un plano y gama cromática se vuelve mas sencilla. El cubismo se interesó por representar el objeto como existe en la realidad, es decir, con múltiples caras que, para ser observadas, necesitan del tiempo del observador, quien puede contemplarlo cada vez desde un punto de vista diferente.
Cubismo sintetico: introduce la realidad misma en la obra a traves del collage
- EXPRESIONISMO
1905. Surgen dos grupos: el puente (Dresde, Alemania) voluntad de expresarse con el color y libertad en su visión del mundo, las formas se simplifican para potenciar su voluntad expresiva.
Jinete azul (Alemania): se centró en realizar un arte totalmente que no rechazara ninguna manifestación, los artistas se concentraron en la expresión del malestar provocado por la guerra o por sus propias pesadillas.
- ABSTRACCIONISMO
Representa una evasión de la realidad en su eliminación del referente real de la obra y su concentración en las posibilidades expresivas del color y la línea.
Comments
Post a Comment