10 TEORIA PERSPECTIVA

TERCER PERIODO
TEORIA 10


  • PERCEPCION
Es el proceso de armado de las sensaciones para formar una representación mental del mundo y que sea útil.
En la visión, la imagen es proyectada sobre la retina está cambiando constantemente pero el mundo externo parece estable y sin distorsión debido a la constancia de tamaño, forma y brillantez


  • PERCEPCION DE PROFUNDIDAD
  • Habilidad para percibir el espacio tridimensional y juzgar distancias (está presente en forma básica poco después del nacimiento)


  • Depende de claves musculares de acomodación (curvatura del cristalino) y convergencia (movimiento de los ojos hacia la nariz)


  • Varias claves pictóricas también se relacionan con la percepción de profundidad. Estas son:
Perspectiva lineal, altura en el plano de la imagen, luz y sombra, superposición, gradientes de textura, perspectiva aérea.


  • Perspectiva: es una técnica para representar un dibujo o pintura los objetos tal y como aparecen en el plano real, creando efectos ilusorios en el espectador que visualiza una determinada imagen a partir de un Angulo o distancia.


La perspectiva surge en el renacimiento (siglo XIV) a partir del desarrollo de numerosas investigaciones en el afán de conocer la realidad, entendida como un todo unitario, en su complejidad. Entre estas investigaciones están la aplicación de los avances de la óptica en la pintura mediante la perspectiva.


TIPOS DE PERSPECTIVA
  • Lineal o Paralela: un punto de fuga
  • Oblicua : dos puntos de fuga
  • Aérea: tres puntos de fuga


CLAVES PICTORICAS PARA LA PROFUNDIDAD
Perspectiva lineal esta señal se basa en la convergencia aparente de las líneas paralelas.
Las  líneas paralelas parecen encontrarse en la distancia, observando el ejemplo clásico del carril del tren podemos darnos cuenta de cómo esta clave actúa en forma muy básica. Sin embargo la perspectiva lineal es más compleja cuando existen más objetos en la composición
Tamaño relativo: esto se refiere a que en nuestro campo visual encontramos objetos de diferentes tamaños relacionados entre sí y estos objetos pueden ocupar más o menos espacio en nuestra retina, como regla general los objetos que ocupan más espacio en nuestra retina se perciben como más cercanos. Si un artista desea pintar dos objetos del mismo tamaño a diferentes distancias, hace que el objeto más distante sea más pequeño
G:\IMAGENES 2017\perspectiva\claves pictoricas para la profundidad\tamaño relativo.jpg
Altura en el plano de la imagen los objetos colocados más arriba en un dibujo (más cerca de la línea del horizonte) tienden a percibirse a mayor distancia.
Cuando un objeto se encuentra cercano a la línea de horizonte se percibe que ese objeto se encuentra más alejado de nosotros y cuando se encuentra lejos de la línea lo percibimos como más cercano.


Resultado de imagen para perspectiva nubes dibujos                La isla es percibida como lejana por estar mas cerca del horizonte


Luz y sombra  la clave de sombreado hace referencia a generalidades observadas en nuestro ambiente con relación a la iluminación. la clave de sombreado nos dice que partes de un objeto se encuentran más cerca de una fuente luz.
Si se copia estos  patrones de luz y sombra, se le dará un aspecto tridimensional a un diseño bidimensional




Superposición  hace referencia a que en el ambiente se presentan objetos que cubren a otros objetos lo cual es tomado como una clave para determinar que el objeto que cubre al otro está más cerca de nosotros que el objeto que está siendo cubierto.


          G:\IMAGENES 2017\perspectiva\claves pictoricas para la profundidad\superposicion.jpg
Gradientes de textura se refiere al hecho de que la textura de las superficies se va haciendo más uniformes a medida que se aleja del observador (si la superficie es observada con cierta inclinación). en esta imagen (derecha) se ve claramente cómo las texturas se van haciendo más uniforme a medida que se alejan.
G:\IMAGENES 2017\perspectiva\claves pictoricas para la profundidad\gradientes de textura 1.jpg      A medida que aumenta la distancia,disminuyen los detalles
Perspectiva aérea (perspectiva atmosférica, vista aérea) esto se refiere al hecho de que el aire no es transparente en su totalidad y a medida que miramos más lejos de nuestra posición las capas de aire se van acumulando y estas distorsionan las ondas de luz provenientes de objetos alejados, haciéndolos ver borrosos. El smog, la niebla, el polvo y la neblina añaden información a la distancia aparente de un objeto
G:\IMAGENES 2017\perspectiva\claves pictoricas para la profundidad\perspectiva aerea 2.jpg                  La Bruma a lo lejos es la pista que permite determinar la dsitancia

Comments

Popular Posts